miércoles, 22 de febrero de 2017

AUTOEVALUACIÓN DEL DOSSIER 1

Comenzando con mi autoevaluación, puedo decir que me sentí un poco presionada y estresada trabajando con el dossier 1, pero principalmente por las cuestiones técnicas de la plataforma, que hacía trabajar doble y con difícultades, pero dejando a un lado eso, desarrolle bien mis actividades. Considero que si aprendí cosas nuevas, por ejemplo un poco de cultura general sobre Italia. No creo que le falte algo a este dossier, pues las instrucciones siempre son claras y ya iré avanzando poco a poco. Respecto al tiempo, y a que eran las primeras actividades del idioma, puedo decir que dejando a un lado los problemas de la plataforma, el tiempo fue adecuado.  A pesar de que las últimas actividades las trabaje un poco bajo presión, siento que si le dedique el tiempo adecuado a cada lectura y actividad.
Fuera de las complicaciones ya mencionadas no me perdí en ningún momento ya que las instrucciones eran precisas y el contacto con la maestra y compañeros fluyó adecuadamente. 
Y si, es muy necesario hacer evidente el uso de mis estrategias de lectura, puesto que el curso es sobre comprensión de textos en italiano, y la lectura es la base de éste: y al ser consiente de ellas puedo mejorar poco a poco en la materia.
Yo me califico con un 9, porque sinceramente, le dedique el tiempo requerido y quizá más, a las actividades y a la plataforma, y me esforcé para contestar de la mejor manera posible lo que se pedía dentro de este primer dossier.

11. LAS CINCO PREGUNTAS


  1. ¿Quién?
    R= El autor de novelas, ensayos, obras de teatro y guiones de cine, Gore Vidal 
  2. ¿Qué?
    R= Murió a sus 86 años de edad 
  3. ¿Cómo?
    R= A consecuencia de la neumonía. 
  4. ¿Dónde?
    R= En su casa de los Ángeles, California. 
  5. ¿Cuándo?
    R= Probablemente el 1° de agosto de 2012.

10. UN LIBRO DEMOCRÁTICO

Un libro democrático

¿Por qué el autor dice que es un libro democrático?
R = Porque la democracia funciona para poder expresarnos, opinar, escribir, elegir libremente, por lo tanto un diccionario sirve para lo mismo, es un tipo de ayuda para poder  hacer todo lo anterior pero de manera correcta

 Características
1: La importancia de utilizar el diccionario
2: No quedarnos en la ignorancia de palabras
3: Saber redactar y hablar con propiedad

9. EL ATRACTIVO VISUAL


  1. ¿Quién es Andrea Camillieri?
    R= comeregista teatral y cineasta 
  2. ¿Dónde y cuando nació?
    R= En Porto Empedocle (Agrigento) el 6 de septiembre de 1925. 
  3. Dentro del teatro, ¿Cuáles son sus trabajos más interesantes?
    R=Cosìè (sevipare), Ma non è una cosa seria, La rappresentazione della favola destinata ai Giganti, Sei personaggi in cerca d'autore Il gioco delle parti, Finale di partita, Il nuovo inquilino, Le sedie, Come siamo stati, Il trucco e l'anima. 
  4. Como docente ¿Dónde y cuándo trabajó?
    R= en el Centro Experimental de Cinematografía de Roma de 1958 a 1970, en la Academia Nacional de Arte Drammatica "Silvio D'Amico" 1997 y dando conferencias en Italia y el extranjero. 
  5. ¿A qué se refieren los números que aparecen en el texto?
    R= A los años de publicación de sus obras y a las fechas en que desarrollo su trabajo en diversos lugares. 
  6. Menciona tres de sus obras más importantes en su faceta de escritor.
    R= 1. Il corso delle cose, 2. Il birraio di Preston, 3. La mossa del cavallo. 
  7. ¿Quién es Montalbano y qué relación tiene con Camillieri?
    R= Es el personaje principal de varios de sus libros. 
  8. ¿Qué relación hay entre imágenes y texto?
    R= que las imágenes se relacionan o ejemplifican lo que se dice en el texto. 
  9. ¿Qué indican las pequeñas frases al pie de las imágenes?
    R= son una breve explicación de la imágen 
  10. ¿Qué indican las negritas?
    R=El nombre de sus obras y escritos y cosas reelevantes. 
  11. ¿Qué indican las palabras que están en cursiva?
    R= Los títulos de sus obras principalmente. 
  12. ¿Qué indican las palabras que están entre comillas?
    R=Nombres y palabras importantes dentro del texto. 
  13. ¿Qué indican las mayúsculas?
    R= Títulos, subtítulos y el comienzo de un nombre.

8. RESPUESTA A LAS TRES HERMANAS

SOLEDAD:

Haciendo mi confesión,
digo que: ¡amo a Soledad!
no a Julia, cuya bondad
persona humana no tiene;
no aspira mi amor a Irene,
que no es poca su beldad.

JULIA:

Haciendo mi confesión,
digo que ¿amo a Soledad?
no, ¡a Julia! cuya bondad
persona humana no tiene.
No aspira mi amor a Irene,
que no es poca su Beldad.


IRENE
Haciendo mi confesión
digo que: ¿amo a Soledad?
no, ¿a Julia cuya bondad
persona humana no tiene?
no; ¡aspira mi amor a Irene,
que no es poca su Beldad!

PARA NINGUNA:
Tres bellas, que bellas son,
me han exigido las tres,
que diga de ellas ¿cuál es
la que ama mi corazón?
Haciendo mi confesión,
digo que: ¿amo a Soledad?
no, ¿a Julia cuya bondad
persona humana no tiene?
no, ¿aspira mi amor a Irene?
¡que no!, es poca su Beldad.

martes, 21 de febrero de 2017

6. Made in Italy (2)

TAREA 2 (de la actividad 6)

MADE IN ITALY

La Torre de Pisa:

La torre de Pisa, tambiém conocida como la torre inclinada de Pisa; es el campanario de la catedral de Pisa, situada en la Plaza del Duomo de Pisa, en la ciudad del mismo nombre, municipio de la región italiana de la Toscana y capital de la provincia homónima.
La torre comenzó a inclinarse tan pronto como se inició su construcción en agosto de 1173. Su altura es de 55.8 metros desde la base, su peso se estima en 14 700 toneladas y la inclinación de unos 4°, extendiéndose 3,9 m de la vertical.
Tiene ocho niveles: una base de arcos ciegos con 15 columnas, seis niveles adornados con arcadas abiertas de medio punto, y un campanario en la cima. La escalera interna en espiral tiene 294 escalones.
La Torre de Pisa me llamó la atención principalmente por la forma inclinada que tiene, y porque está considerada, junto a la catedral de la que forma parte, una de las joyas del arte románico; convirtiendose en un símbolo emblemático de Italia.


6. Made in Italy

Mis respuestas de la actividad 6:

A - 18
B - 2
C - 6
D - 7
E - 3
F - 9
G - 12
H - 10
I - 13
J - 22

5. CHI DICE CHE?

Mis respuestas de la actividad 5:

1- F
2- D
3 - I
4 - A
5 - H
6 - E
7 - L
8 - C
9 - B
10 - G

Nuestro primer encuentro 3. LOS OTROS HERMANOS

3.2 LEYENDO EN OTRO IDIOMA IDEAS PRINCIPALES DE LOS 5 TEXTOS:
TEXTO 1 Francés: EL MUSEO DE ALTA TECNOLOGÍA MAGRITTE. Describe como es el museo, y los cambios que se van a realizar en el, así como algunos costos y patrocinadores de dicho museo.
TEXTO 2 español:¿Pudo llegar alguien antes que Colón a América? Una expedición de 35 hombres comandada por Leif Ericsson llegó antes a América, que Cristobal Colón.
TEXTO 3 Italiano: Darwin no es una bandera. LUZ Y SOMBRA Francesco Alberoni. Nos habla de que la ciencia y la religión son dominios separados.
TEXTO 4 Portugués: CARNAVAL. El carnaval es un periódo marcado por "el adios a la carne", y que va de acuerdo a las costumbres de un lugar.
TEXTO 5 Rumano: LA POSTAL. Habla del correo y las cartas, y las maneras que hay estos y como se envían.

https://drive.google.com/file/d/0B1vaoHu2Sb1fLWN2Z0RsaUhSZzg/view?usp=sharing

MAPA MENTAL FINAL

TRADIMENTO (Traición) Link documento en Drive: https://drive.google.com/file/d/0B1vaoHu2Sb1fT3lYVmJQVnBRaWc/view?usp=sha...