EL ESTILO DE APRENDIZAJE, se refiere al método de cada persona para aprender.
Cada uno de nosotros tiende a desarrollar tendencias o características distintas, que nos llevan a utilizar determinadas maneras de aprender que constituyen nuestro estilo de aprendizaje. Ya que no todos aprendemos igual.
Existen diversos modelos de estilo de aprendizaje, según cada autor, pero el más conocido es el Sistema de representación (Modelo PNL) que incluye lo:
VISUAL:método de aprendizaje que utiliza un conjunto de métodos visuales para ordenar información, con ideas y conceptos, para pensar y aprender efectivamente.
AUDITIVO:método de enseñanza que se dirige a los estudiantes cuyo estilo de aprendizaje se orienta más hacia la asimilación de la información a través del oído y no por la vista.
KINESTÉSICO: método que procesa la información asociándola a las sensaciones y movimientos, al cuerpo, utilizando el sistema de representación.
-También está el modelo de Felder y Silverman, que clasifica en 5 dimensiones: 1. sensitivos: intiutivos, 2. visuales: verbales, 3. activos: reflexivos, 4. secuenciales: globales, 5. inductivo: deductivo.
-El modelo de los hemisferios cerebrales, en donde cada hemisferio tiene especializaciones para ciertas actividades.
-Modelo de la programación neurolingüistica de Blander y Glinder, incluye lo anterior visual-auditivo-kinestésico (VAK).
-Modelo de los cuadrantes generales de Hermann, se inspira en el funcionamiento cerebral
-Modelo de Korb, supone que se debe procesar la información recibida
-Modelo de las inteligencias múltiples de Gardner, análisis de las siete inteligencias en donde podemos conocer el mundo a través del lenguaje lógico-matemático, representación espacial, musical, del uso del cuerpo o una comprensión de nosotros mismos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario